
Nació el 20 de octubre de 1942 en Magdeburgo, Alemania,
Genetista alemana galardonada con el Premio Nóbel por sus trabajos sobre el control genético del desarrollo embrionario.
Comenzó a estudiar Biología en la Universidad de Francfort, aunque pronto abandonó esos estudios porque los encontraba "aburridos" y se decidió por la Física, que también abandonó para estudiar Bioquímica y volvió de nuevo a la Biología .y finalmente se doctoró en la Universidad de Tubinga (Alemania) en 1973.
Desde 1978 hasta 1 980 colaboró con el genetista estadounidense Eric F. Wieschaus en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Heidelberg (Alemania), donde llevaron a cabo estudios pioneros sobre la mosca del vinagre o mosca de la fruta.
En 1980 tras determinar que los genes que controlan el desarrollo del feto son limitados y pueden ser identificados. publicaron sus primeras conclusiones.
Durante los años 1986-1988 llevó a cabo una serie de experimentos combinados del primer nivel de la teoría jerárquica: la información posicional depende de gradientes de moléculas morfogénicas. Sus últimos trabajos van dirigidos a la investigación del "pez cebra" con el que pretende descubrir de qué manera se forman órganos y estructuras durante el desarrollo del embrión. Medicina, compartido
En 1995 fue galardonada con el Premio Nóbel de con los norteamericanos Eric Wieschaus, de origen suizo, y Edward Lewis, por sus "descubrimientos sobre el control genético del desarrollo precoz del embrión"
Genetista alemana galardonada con el Premio Nóbel por sus trabajos sobre el control genético del desarrollo embrionario.
Comenzó a estudiar Biología en la Universidad de Francfort, aunque pronto abandonó esos estudios porque los encontraba "aburridos" y se decidió por la Física, que también abandonó para estudiar Bioquímica y volvió de nuevo a la Biología .y finalmente se doctoró en la Universidad de Tubinga (Alemania) en 1973.
Desde 1978 hasta 1 980 colaboró con el genetista estadounidense Eric F. Wieschaus en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Heidelberg (Alemania), donde llevaron a cabo estudios pioneros sobre la mosca del vinagre o mosca de la fruta.
En 1980 tras determinar que los genes que controlan el desarrollo del feto son limitados y pueden ser identificados. publicaron sus primeras conclusiones.
Durante los años 1986-1988 llevó a cabo una serie de experimentos combinados del primer nivel de la teoría jerárquica: la información posicional depende de gradientes de moléculas morfogénicas. Sus últimos trabajos van dirigidos a la investigación del "pez cebra" con el que pretende descubrir de qué manera se forman órganos y estructuras durante el desarrollo del embrión. Medicina, compartido
En 1995 fue galardonada con el Premio Nóbel de con los norteamericanos Eric Wieschaus, de origen suizo, y Edward Lewis, por sus "descubrimientos sobre el control genético del desarrollo precoz del embrión"
1 comentario:
Me alegro que hayas escogido a una mujer para tu blog. Por desgracia las mujeres en la Ciencia no han tenido demasiada relevancia pública, sin embargo hay mujeres cuyas aportaciones han sido imprescindibles para que otros científicos tuvieran su reconocimiento. Espero que dentro de unos años algún alumno de Ursulinas pueda buscar información sobre ti y tus aportaciones a la Ciencia.
Publicar un comentario