El otro día estuvimos viendo un vídeo sobre los limites del universo y sobrevivir en el cosmos y a continuación voy contestar a unas preguntas sobre el vídeo.
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide, que órbita alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno. La mayoría se encuentran entre los planetas Marte y Júpiter pero sin embargo también hay algunos que se encuentran mas allá de Saturno y otros se encuentran mas cerca al sol que la tierra.Los asteroides se formaron en el interior de la nebulosa que formo el sistema solar, aunque también se cree que los asteroides son restos de planetas.
Se han dado casos en los que los meteoritos chocado con la tierra. Al entrar los asteroides a la atmósfera se encienden y se convierten en meteoritos.
Algunos de los asteroides que han impactado con la tierra son:
Hace unos 49.000 años en Arizona (estados unidos) mas exactamente en el cañón del diablo choco un asteroide este dejo un cráter de aproximadamente un kilómetro de diámetro y 170 m de profundidad se cree que este meteorito poseía un diámetro de 40 metros y llevaba una velocidad de 55km/s el cráter se llama meteor. creen que la energía liberada por el meteorito cuando impacto con la tierra fue equivalente a 150 bombas atómicas.
En 1908 un asteroide cayó sobre Rusia y destruyo unos dos mil kilómetros cuadrados de bosque. Este asteroide tenia una potencia de explosión equivalente a 10 megatones.
Y en 1933 en Arabia Saudi colisiono otro asteroide.
Un agujero negro es una región del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de dicha región. Un agujero negro se forma tras la muerte de una gigante roja. Al pasar varios miles de millones de años la fuerza gravitatoria de dicha estrella comienza a ejercer fuerza sobre si mismo originando una masa concentrada en un pequeño volumen, convirtiéndose de ese modo en una enana blanca. En este punto dicho proceso puede proseguir hasta el colapso de dicho astro por la auto atracción gravitatoria que termina por convertir a esta enana blanca en un agujero negro. Este proceso acaba por reunir una fuerza de atracción tan fuerte que atrapa hasta la luz en éste.
En el vídeo aparecieron unos científicos que hablaban sobre este tema y a continuacion voy a analizar cual ha sido su aportación en el estudio del universo.
Rob Medrano: es general del ejercito estadounidense, su función es detectar los objetos de gran tamaño que pueden poner en peligro a la vida en la tierra y desviarlos mediante bombas puestas directamente en el asteroides o mediante un cohete. Y propone ir a vivir a otros planetas.
Tim Axelrod: es un astrofísico que trabaja en el observatorio Strombolo buscando agujeros negros inactivos. Después de ocho años de investigación, encontró la primera ocultación de una estrella por un agujero negro.
Andrea Ghez: es astrónoma y profesora de física y astronomía en la universidad de California Los Ángeles.
Sus investigación actual incluye el uso de alta revolución espacial, como la óptico adaptativa en el sistema de telescopios keck, para estudiar las regiones de formacion de estrellas y de agujeros supermasivos en el centro de la Vía Láctea. Lo que utiliza como sonda para investigar la región es la cinemática de las estrellas cerca del centro de la galaxia.
En 2004 fue nombrada una de las 10 mejores científicas.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Bien, la información es correcta. Pero otra vez distingue mejor los distintos apartados, dándolo distinto formato al texto o con distintas fuentes. Además, puedes insertar alguna fotografía.
Publicar un comentario