En el texto "El origen de los océanos" habla sobre dos teorías que explican como se formaron los océanos, una es la teoría volcánica y la otra es la teoría extraterrestre de los meteoritos transportadores de agua.

La primera teoría, la teoría volcánica dice que el agua se formo en el interior de la tierra por reacciones a altas temperaturas (527 ºC) entre los átomos de hidrógeno y los átomos de oxígeno.
Las moléculas que se formaron salieron fuera de la tierra en forma de vapor y paso a formar parte de la atmósfera primitiva pero otra parte se enfrió y se formo en agua liquida que se quedo en la superficie terrestre formando los océanos.

La segunda teoría, la teoría extraterrestre dice que los océanos se formaron cuando algunos meteoritos que poseían agua congelada chocaron contra la tierra.
Estas teorías se consideran complementarias aunque antes se consideraban opuestas.
Se dice que son complementarias porque se cree que los océanos se formaron parte por una teoría y la otra por la otra y además las dos teorías concuerdan con el planteamiento de que la atmósfera y los océanos se formaron a la vez.
Numerosos estudios realizados por la NASA apoyan los planteamientos de Tobias, Mojzsis y Scienceweek quienes afirman que el agua llegó a la Tierra en forma de hielo, en el interior de numerosos meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberaron este compuesto y llenaron los océanos (o al menos parte de ellos).
Cuando esta teoría fue planteada recibió una gran cantidad de críticas y censuras, pero estudios referidos por Mojzsis hab
lan de otros impactos de meteoritos sobre la Tierra, a los cuales se atribuye el haber contribuido con concentraciones significativas de otros elementos y moléculas químicas a la «sopa» donde se originaron las macromoléculas orgánicas y los coacervados. Posteriormente, científicos de la NASA han comunicado algunos descubrimientos que constituyen la primera evidencia sólida para este suceso: análisis del cometa S4 LINEAR han mostrado una similitud muy grande entre la composición y estructura química de éste con el agua que actualmente existe en los océanos de la Tierra, así como estudios de presencia de deuterio (D), átomos de hidrógeno con un neutrón extra, característicos de este tipo de cometas, inclusive en las profundidades de los mares, siendo que el D2O se encuentra en toda el agua —independientemente del tipo de cuerpo de agua o la profundidad— en una relación natural aproximada de 99,85% de H y 0,15% de D.
Por otro lado, si bien la presencia de hielo en algunos planetas, la luna y algunos cometas apoya la teoría extraterrestre, los niveles de xenón presentes en la atmósfera terrestre son diez veces mayores que los presentes en los cometas, aunque se debe considerar que esta variación puede estar influenciada por las condiciones de gravedad en la Tierra que son diferentes a las de los cometas, y que el xenón —como gas noble— no sufre reacciones químicas y no puede ser fijado como compuesto. En este caso la interpretación de la cantidad de xenón puede ser usada como prueba tanto para aceptar como para refutar la teoría extraterrestre, dependiendo de cómo se interpreten estos hallazgos.
La teoría mas reciente sobre la existencia de agua en Marte es la que se publico en 31 de julio del 2008 por la NASA y decía que existe agua en Marte.
Un comunicado de la NASA informo de que el brazo robótico de la Phoenix depositó una muestra tomada en un instrumento en la que se identifican vapores de agua. "Tenemos agua" en Marte, dijo William Boynton, científico del analizador termal de la Universidad de Arizona.
"Habíamos visto que había hielo en las observaciones de la nave Mars Odyssey pero esta es la primera vez que se ha tocado agua marciana", señalo Boynton. La muestra donde se ha confirmado la presencia de agua fue extraída de una perforación de unos cinco centímetros en el suelo marciano. Esta muestra ha estado dos días expuesta al ambiente marciano y el agua que contenía comenzó a evaporarse, lo que facilitó su observación, añade el comunicado.

La primera teoría, la teoría volcánica dice que el agua se formo en el interior de la tierra por reacciones a altas temperaturas (527 ºC) entre los átomos de hidrógeno y los átomos de oxígeno.
Las moléculas que se formaron salieron fuera de la tierra en forma de vapor y paso a formar parte de la atmósfera primitiva pero otra parte se enfrió y se formo en agua liquida que se quedo en la superficie terrestre formando los océanos.

La segunda teoría, la teoría extraterrestre dice que los océanos se formaron cuando algunos meteoritos que poseían agua congelada chocaron contra la tierra.
Estas teorías se consideran complementarias aunque antes se consideraban opuestas.
Se dice que son complementarias porque se cree que los océanos se formaron parte por una teoría y la otra por la otra y además las dos teorías concuerdan con el planteamiento de que la atmósfera y los océanos se formaron a la vez.
Numerosos estudios realizados por la NASA apoyan los planteamientos de Tobias, Mojzsis y Scienceweek quienes afirman que el agua llegó a la Tierra en forma de hielo, en el interior de numerosos meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberaron este compuesto y llenaron los océanos (o al menos parte de ellos).
Cuando esta teoría fue planteada recibió una gran cantidad de críticas y censuras, pero estudios referidos por Mojzsis hab

Por otro lado, si bien la presencia de hielo en algunos planetas, la luna y algunos cometas apoya la teoría extraterrestre, los niveles de xenón presentes en la atmósfera terrestre son diez veces mayores que los presentes en los cometas, aunque se debe considerar que esta variación puede estar influenciada por las condiciones de gravedad en la Tierra que son diferentes a las de los cometas, y que el xenón —como gas noble— no sufre reacciones químicas y no puede ser fijado como compuesto. En este caso la interpretación de la cantidad de xenón puede ser usada como prueba tanto para aceptar como para refutar la teoría extraterrestre, dependiendo de cómo se interpreten estos hallazgos.
La teoría mas reciente sobre la existencia de agua en Marte es la que se publico en 31 de julio del 2008 por la NASA y decía que existe agua en Marte.
Un comunicado de la NASA informo de que el brazo robótico de la Phoenix depositó una muestra tomada en un instrumento en la que se identifican vapores de agua. "Tenemos agua" en Marte, dijo William Boynton, científico del analizador termal de la Universidad de Arizona.
"Habíamos visto que había hielo en las observaciones de la nave Mars Odyssey pero esta es la primera vez que se ha tocado agua marciana", señalo Boynton. La muestra donde se ha confirmado la presencia de agua fue extraída de una perforación de unos cinco centímetros en el suelo marciano. Esta muestra ha estado dos días expuesta al ambiente marciano y el agua que contenía comenzó a evaporarse, lo que facilitó su observación, añade el comunicado.
Al final de texto se dice qu
e ninguna de las teorías es mas valida que la otra ya que de ninguna hay pruebas que lo demuestren, aunque hay mas científicos que apoyan la teoría volcánica. También se dice que podrían darse las dos teorías, es decir, que se complementarian. Yo creo que tan valida es una como la otra aunque veo mas creíble la teoría volcánica pero la otra tampoco hay que apartarla porque como he dicho antes en algunos planetas, cometas y la luna poseen hielo y esto apoya la teoría extraterrestre. Aunque ¿quien sabe que no aparezca otra teoría mejor que estas dos y haya pruebas o que se complementen entre todas?

No hay comentarios:
Publicar un comentario